Noticias
Ante las afectaciones que sufrieron diversas industrias por la emergencia sanitaria de coronavirus, la recuperación de la industria aérea se ve fuertemente impulsada por las operaciones domésticas en el modelo de bajo costo (low cost) de aerolíneas como Volaris y VivaAerobus.
Al respecto, el director de Volaris, Enrique Beltranena, ha dicho que en septiembre alcanzaron una capacidad operativa del 84% en comparación con el año anterior, y un factor de ocupación reservado del 74%, que los ubica en la recuperación más rápida de todo el mercado mexicano.
“Ahora que estamos fuera del impacto más profundo de la pandemia, la principal prioridad de la empresa es devolver el valor a su acción. Continuaremos con una cuidadosa preservación de efectivo y de costos y aumento de los ingresos totales por asiento reservado, además de priorizar la seguridad de nuestros pasajeros y nuestros embajadores”, señaló.
Por su parte, Juan Carlos Zuazua, director de VivaAerobus, aseguró estar preparado para la recuperación progresiva, ya que al cierre de septiembre operaron por encima del 80% de su capacidad con una oferta de 95 rutas, cantidad que para octubre ha sumado dos y 20 más ya se anunciaron.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante septiembre, las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en México transportaron a tres millones 283,162 pasajeros en vuelos regulares, lo que representó una baja de 54.5%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a